Oops! It appears that you have disabled your Javascript. In order for you to see this page as it is meant to appear, we ask that you please re-enable your Javascript!

MERECIDO HOMENAJE PÓSTUMO A MIGUEL ÁNGEL TURRENT EN LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO TEATRO DE LA CIUDAD

Compartir

Francisco Javier Capi Hernández

San Andrés Tuxtla, Ver., octubre 27 de 2021.- El próximo domingo 31 del presente será inaugurado el hermoso teatro de esta ciudad, para lo cual las autoridades municipales presididas por Octavio Pérez Garay, han preparado un programa artístico de gran calidad.Participarán la Orquesta Sinfónica de Xalapa, el internacional ballet Yolihuani, la academia de salsa “Timbaleros del ritmo y sabor”, el ballet Folclórico “Quetzalcóatl”, los cantantes Evangelina Anota, Max Peraza, Natalia Sosa y Fabiola Finkmann, así como el trío Dos Generaciones de Efraín Chagala, Delfino Guerrero y trío “Arpa, Guitarra y Voz”, José Francisco González Absalón, Ossi Castellanos y su agrupación La Mulata y la participación estelar del cantautor cubano Amaury Gutiérrez, además de otros artistas locales.También habrá una exposición pictórica del maestro Víctor Torres.Esta programación de lujo servirá de marco para el merecido homenaje póstumo a MIGUEL ANGEL TURRENT, quien falleciera en la ciudad de México el lunes 4 de este mes, a la edad de 83 años.El homenaje se tiene programado para las 18:50 horas.La Academia Nacional de Poesía, La Unión de Escritores Veracruzanos A.C., el Club de Escritoras de Xalapa A.C., y de diferentes municipios del Estado, de la capital de la república y de otras entidades, le ofrecieron numerosos homenajes en vida, por su gran aportación al arte escénico y a la literatura.A continuación presentamos una breve semblanza de Miguel Ángel Rodríguez Turrent, quien adoptó el nombre artístico de MIGUEL ÁNGEL TURRENT:Actor, dramaturgo y poeta, nació en San Andrés Tuxtla, Veracruz, el 20 de diciembre de 1938.Inició su carrera como actor en 1955 y tres años después se trasladó a Ciudad de México. Estudió en el Instituto Cinematográfico y Teatral y en el Instituto de Arte Dramático Andrés Soler.Trabajó en medio centenar de espectáculos.Fue autor de más de una veintena de libros de variados géneros, entre los que destaca la poesía, sin dejar de reconocer su narrativa, la dramaturgia y el ensayo, presentándose en los más variados espacios culturales con una trayectoria de 62 años de vida artística.Autor del espectáculo Cantares y Poemas, que se ha presentado en escuelas, universidades e instituciones culturales, desde 1977. Otras de sus obras son: Hola, humanos, Reflexiones, Erótica y Romántica, Sentires, Lo erótico, El tridente, Un día de locuras, Como en el Principio, Claveles blancos, etc.Se han puesto en escena sus obras: El autorretrato (1978), La gloria de Dios (1985) y El empleado (1987).Incursionó en el género del cuento con Quimeras (1987) y La sonrisa de la isla (1998), en el ensayo con Breve Semblanza Jesuítica en México (2004), Escúchame humano (2011), sólo por mencionar algunas. Además, tiene en su haber tres guiones cinematográficos y cuenta con otros libros inéditos que pudiera publicar la Editora del Estado.Por su amplia actividad cultural, Miguel Ángel Turrent, a quien la prensa cultural definió como “EL POETA DE LA PAZ”, ha sido objeto de múltiples reconocimientos por su destacada trayectoria en la cinematografía nacional, el teatro y la literatura.En 1998 recibió un homenaje nacional en el Poliforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México, así como el premio “Virginia Fábregas” por parte de la Asociación Nacional de Actores por su carrera filmográfica.Quién no recuerda una de las cien películas más importantes del cine mexicano, me refiero a Canoa, donde se relata la tragedia de cinco trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla que llegan a la comunidad de San Miguel Canoa para escalar el cerro de La Malinche y son tachados de comunistas por el párroco del pueblo, lo que inició como una aventura y terminó en tragedia. Esa cinta cinematográfica de 1975 dirigida por Felipe Casals, y en cuyo reparto aparece Miguel Ángel Turrent, es sólo uno de los ejemplos de la larga trayectoria del reconocido artista.Anécdota…Cuando pasaban sus películas en el desaparecido Cine Lux, que se ubicaba en lo que ahora es la tienda Milano, cuando Miguel Ángel Turrent aparecía en escena, quien manejaba el proyector, lo detenía, generándose los aplausos para nuestro entrañable paisano.Sanandrescano ilustre… descanse en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *